El topónimo de Mambrilla de Castrejón aparece documentado a mediados del año 1143, cuyo significado antiguo es montecillo del castillejo, derivado de mambla-mambra-mam (por montecillo), y castrejón-castro pequeño-castillejo. Lugar de fundación medieval, como denota su nombre y la advocación de su templo parroquial primitivo, debiendo su origen a una de las fortalezas que guardaban la línea defensiva del Duero. Antiguamente, en el mismo término, existió otra aldea, hoy despoblada, que se llamó Carrascal. La dedicación tradicional de sus habitantes ha sido la habitual en la región: cereales, viñas, bodegas locales y últimamente remolacha. Además, del cuidado de ganado vacuno, ovino, porcino y aves.
Web a Asociación para el Desarrollo Rural Integral (A.D.R.I.) para la Ribera del Duero Burgalesa